Alrededor de 23 000 millones de soles se han entregado, en el lapso de cuatro meses, a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones reveló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Por su parte, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó el dictamen que propone que los afiliados que no registren aportaciones por más de 12 meses consecutivos, puedan retirar voluntariamente hasta el 100% del total de sus fondos.
Con esta propuesta congresal un millón 369 089 afiliados accederían al retiro de fondos previsionales.
“El monto retirado en estos cuatro meses es casi similar a lo retirado en un lapso de cuatro años”, comentó.
Consideró que el sistema de ahorro jubilatorio se está empleando para asuntos distintos para los que fue creado.
“Nosotros no estamos diciendo que no se ayude a las personas, pero este no es el mecanismo más adecuado, manifestó.
Por ejemplo, explicó, si un afiliado de 45 años retira la totalidad de su fondo dentro de 15 años necesitará que se le brinde una pensión y ello implicará un costo fiscal.
Además, el Perú tiene una de las coberturas más bajas de protección al adulto mayor con una pensión, aseveró. “Estamos por debajo del 20% y con esto (la propuesta del Congreso) estaríamos más abajo”, anotó el funcionario.
AFP depositan más de 14 000 000 000 de soles en cuentas de afiliados
SBS: Alrededor de S/ 23,000 mllns. ya se entregaron por pandemia a afiliados de AFP