Durante tres días, más de 600 personas entre madres gestantes, menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad de los distritos de Chaglla, Molino y Umari, accedieron a atención médica gratuita.
Los usuarios en situación de vulnerabilidad y pobreza acudieron a los tambos Muña, Callagan, Manzano y Cosmopolita de la provincia de Pachitea. Donde también realizaron trámites de actualización y renovación del documento nacional de identidad (DNI). Además, participaron de diversas charlas y talleres de prevención de violencia doméstica e inclusión financiera.
Estas intervenciones articuladas, junto a los tres niveles de gobierno y entidades públicas y privadas, también brindaron vacunas contra el COVID-19, inscripciones para el vale FISE y al programa Pensión 65, entre otros. En total se brindaron más de 3000 atenciones sociales en esta zona alejada de Huánuco.
Taller fortaleció a personal del servicio de atención de urgencias
Para el desarrollo de la Caravana de Atención Multisectorial, el programa PAIS logró articular con los gobiernos regionales, las direcciones regionales de salud, Reniec, Osinergmin y la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Además del involucramiento de dirigentes comunitarios en el proceso de planificación y ejecución de las actividades en beneficio de sus comunidades.