Diresa detectó incremento de contagios y decesos por rebrote del Coronavirus
Hay que tomar mucha precaución. Tras el anuncio oficial de la cuarta ola del COVID-19, en Huánuco se ha comenzado a detectar que este nuevo rebrote del Coronavirus ya se encuentra ocasionando perjuicio en la población.
“Estamos entrando a una cuarta ola debido a que el incremento de casos positivos en las dos últimas semanas es mayor al 5 %, como se viene observando a nivel nacional”, manifestó la directora ejecutiva de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Adela Celis Trujillo.
Explicó que en la semana epidemiológica 23, 24 y 25 se han registrado 116 casos positivos de COVID-19.
“En las tres últimas semanas epidemiológicas el promedio semanal de casos es de 35 por semana superior a 27 casos al promedio semanal de las tres últimas semanas epidemiológicas (20, 21 y 22)”, explicó la profesional.
“Los distritos con mayor frecuencia de casos en las dos últimas semanas son Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, y los grupos de edad más afectados son adultos mayores, adultos, jóvenes, adolescentes y niños”, acotó Celis Trujillo.
Número de contagios
Según el último reporte de la Diresa publicado anoche, desde el inicio de la pandemia hasta el 27 de junio del 2022 se han notificado 79 889 casos de COVID-19 en la región, con 76 de 84 distritos comprometidos en la transmisión del COVID-19.
TAMBIÉN PUEDES VER:
“El 80 % (12 429) de los casos se concentran en 9 distritos, entre ellos, Huánuco (3741), Amarilis (3259), Rupa Rupa (2211), Pillco Marca (1609), Ambo (550), Castillo Grande (312), Llata (304), José Crespo y Castillo (228) y Luyando (214)”, informó Diresa.
Mientras que el 20 % restante de casos en 67 distritos, entre los que están, Chinchao, Huacaybamba, Monzón, Puerto Inca, Yuyapichis, Tomayquichua, Umari, Panao, Molino y otros.
“Sin embargo, si la población cumple con el esquema de vacunación, evitaremos a nivel regional el tener casos severos y en consecuencia letalidad por la enfermedad”, finalizó.
Defunciones
Tal como menciona el reporte epidemiológico, los distritos que actualmente concentran el 80 % defunciones son Amarilis (22), Huánuco (13), Rupa Rupa (9), Pillco Marca (04), Santa María del Valle (04), Ambo (03), Jacas Grande (03), Chinchao (03), Castillo Grande (03) y Llata (02).
Asimismo, el 20 % se encuentran en Conchamarca, Huáscar, San Rafael, Tomayquichua Pacha, Ripan, Monzón, San Pedro de Chaulan, Quisqui, Roncods, Jesus, Jóse Crespo y Castillo, Cholón, Puerto Inca y Chacabamba.