El Congreso de la República aprobó las mociones de interpelación de cuatro ministros del gobierno de Pedro Castillo.
Se trata del primer ministro, Aníbal Torres y los titulares del Interior, Alfonso Chávarry, de Energía y Minas, Carlos Palacios y de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.
La medida fue debatida ayer en la sesión del Pleno del Congreso y llamó poderosamente la atención, ya que las tres mociones se dieron el mismo día.
El legislativo aprobó, en primer lugar, la moción contra el ministro del Interior, Alfonso Chávarry. La medida se dio con 82 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones.
La sesión interpelatoria, donde Chávarry deberá responder la actuación de la Policía durante el paro de transportistas, se programó para el próximo miércoles 11 de mayo a las 10.00 a. m.
La moción de interpelación contra el primer ministro, Aníbal Torres, se dio con una votación de 73 a favor y 42 en contra, y será interpelado por el manejo de las protestas sociales a inicios de abril al interior del país y por la declaración del toque de queda en Lima y Callao.
El debate para que el premier responda sobre el manejo de las protestas sociales, tras declarar toque de queda en Lima y Callao a inicios de abril, se programó para el jueves próximo 12 de abril a las 3.00 p. m.
En esa corriente, se aprobó interpelar al ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, con 59 votos a favor, 32 en contra y 22 abstenciones.
El Congreso cuestiona que Palacios se haya desempeñado como director regional de Energía y Minas cuando el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, estaba al frente del Gobierno Regional de Junín. El debate se programó el jueves 12 de mayo a las 3.00 p. m.
La misma suerte corrió la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, pues con 70 votos a favor, 40 en contra y 3 abstenciones se admitió su interpelación.
Chávez también deberá asistir al Congreso el próximo jueves 12 de mayo para responder por cuestionamientos a su sector luego de la huelga de controladores aéreos y la eventual incorporación de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir) al MTPE.
Cabe precisar que las interpelaciones contaron con el respaldo de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Podemos, Somos Perú y Cambio Democrático.