Contra todo pronóstico, el gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, aseguró que para diciembre el gasto presupuestal del Gorehco llegará al 90%.
A pesar de que hasta el momento el gasto apenas ha llegado a un 7%, debido a que las licitaciones y obras se encuentran parcialmente paralizadas.
Durante una entrevista, Fernández sostuvo que asumió el cargo en un momento crítico, o sea con muchas irregularidades dejadas por la anterior gestión dejadas por la gestión del exgobernador, Juan Alvarado.
Asimismo, reconoció que la falta de la credencial, donde el JNE lo debe reconocer como el nuevo gobernador de Huánuco, sería el principal motivo para que su gestión no avance. Toda vez que el gobierno no lo reconoce como tal y, por lo tanto, no puede disponer de los recursos del estado.
“Sin esa credencial no nos autorizan agilizar el gasto público”, sostuvo el gobernador.
“El concepto de reversión, lo tiene que tener muy claro el señor consejero delegado, reversión significa lo devengado no gastas, que es diferente a que el presupuesto no lo ejecutes. En primer lugar hay que aclarar ese concepto”, indicó Fernández respondiendo a las críticas que recibió del consejero delegado Jhojan Aguirre hace unos días.
“En segundo lugar, él bien sabe que el señor Juan Alvarado hasta ahora ha presentado apelaciones, recursos de reconsideraciones y hoy estamos gestionando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que se nos autorice a las personas que van hacer los devengados, las ejecuciones presupuestales y él tendrá su propia percepción”, siguió contestando a Aguirre.
Critican bajo gasto presupuestal del Gorehco que llegó a un 7% este mes
Asimismo, el gobernador añadió también que el MEF no lo pueden acreditar a los tesoreros, contadores, mientras que no tenga su credencial emitida por el JNE. La cual, todavía se encuentra en proceso de aprobación.
Finalmente, Fernández manifestó que visitó la localidad de Santa Virginia, el 21 de mayo, junto al gobernador de Cerro de Pasco, directores y gerentes del gobierno regional, para tratar el tema de verificación territorial en dicha zona que pertenece a Huánuco.