Previo a la llegada del titular de Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y parte de su gabinete a la ciudad de Pasco, las autoridades hicieron escala en la ciudad de Huánuco.
Como parte del acto protocolar, el premier fue recibido por el gerente del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Neil Cuba García y diversas autoridades políticas.
De igual manera, en la víspera, llegó el ministro de Educación, Rosendo Serna Román, quien se reunió con el gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto.
Tras las reuniones de las altas autoridades y cumpliendo los compromisos que asumieron con la población huanuqueña, se estableció que, para el 17 de mayo, arribarán Aníbal Torres y sus ministros a Huánuco, luego que dicho evento estuvo sin fecha durante semanas.
Trabajador del CR20 fue hallado sin vida en quebrada de Dos de Mayo
De inmediato, la comitiva se trasladó a la ciudad minera, escoltada por las fuerzas del orden, donde ayer se realizó la Sesión Descentralizada en Pasco. Evento que contó con la participación del presidente Pedro Castillo.
Sesión en Huánuco
A pesar de que falta que el gobierno oficialice la fecha a través de sus medios de prensa, sin embargo, se espera que el presidente Pedro Castillo pueda asistir a dicho evento. Asimismo, lleguen todos los ministros y atiendan las demandas de Huánuco.
Toda vez que Castillo asistió a la Sesión Descentralizada que se realizó en Pasco, pese a que hace unos días fue duramente criticado por el gobernador regional de Apurímac durante un acto masivamente concurrido.
En este sentido, las autoridades regionales y locales se encuentran haciendo los preparativos, para plantear al gobierno la solución de diversos problemas.
Entre los que estaría la concretización del asfaltado de la carretera Central, entre el tramo Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María. Cuyo monto de inversión pasaría de dos mil millones de soles.
Cabe recordar que, esta sesión descentralizada que el Gobierno prometió en Huánuco, es producto de las peticiones que realizaron los transportistas y los agricultores en el último paro en Huánuco.
Dicho paro ocurrió a inicios de febrero pasado y alcanzó un alto grado de violencia, donde se registraron cuantiosos daños a las infraestructuras de entidades públicas, privadas y de la población en general.