Tras el alarmante incremento de casos y contagios por la COVID-19 en Huánuco, el Ejecutivo promulgó la noche del último domingo el Decreto supremo 005-2022-PCM, que dispone las nuevas medidas restrictivas que regirán desde el lunes 17 hasta el 30 de enero.
En ese sentido, Huánuco, Lima, Callao y 40 provincias más fueron incluidas al nivel de alerta alto, sin embargo, el mismo decreto dispone la reducción del horario del toque de queda y la ampliación de los aforos.
La inmovilización social o también llamado toque de queda ya no empezará a las 11 de la noche, como ha sido siempre, sino que se iniciará a las 00:00 horas hasta las 04:00 horas, de lunes a domingo.
Aforo
El aforo en los espacios cerrados queda de la siguiente manera:
Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:60%
Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%
Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60%
Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%
Casinos y tragamonedas: 40%
Cines y artes escénicas: 60%
Bancos y otras entidades financieras: 60%
Templos y lugares de culto: 60%
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%
Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%
Eventos empresariales y profesionales: 60%, Peluquería y Barberia: 60%, Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%, Coliseos:60% Gimnasios: 60%.
Cabe destacar que las autoridades nacionales y regionales continúan exhortando a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad y a los organismos de seguridad hacer cumplir estas disposiciones