Periodista y sociólogo. Con más de 40 años de trayectoria profesional, es considerado uno de los mejores periodistas de Huánuco y de la región central.
DATOS PERSONALES:
Nació el 18 de enero de 1961 en San Francisco de Mosca, Ambo.
ESTUDIOS:
- Es Licenciado en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Mesa.
- Licenciado en Sociología, egresado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL).
- Bachiller profesional en música por la Escuela de Música Daniel Alomía Robles.
- Estudios concluidos de maestría en Gestión del Desarrollo Social (UNHEVAL).
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Se inició en el periodismo a los 16 años de edad, formando parte del Club de Periodismo del Colegio Nacional Industrial 3 de Pasco.
- En 1978, ingresa a la revista Huánuco como reportero y publicista.
- En la década de los 80, cuando inició la violencia terrorista de Sendero Luminoso (SL), asumió con valentía la cobertura de las primeras desapariciones forzadas y los asesinatos de SL. En medio del caos, informó responsablemente con una visión democrática e independiente, que le permitió avanzar en el tiempo.
- En 1981, se incorpora a radio JSV (Huánuco) como locutor y periodista. Tuvo a su cargo la dirección del programa político “Diálogo” y la revista semanal “Enfoque”.
- Entre 1984 y 1986, ejerció la presidencia de la Federación de Jóvenes de Huánuco, movimiento juvenil de mucha relevancia cultural y social. Pues en los 80, lideró procesos de reivindicación social, como los movimientos surgidos a favor de la electrificación y la descentralización. Liderado también por grandes hombres de prensa como José Reyes Céspedes y Marino Meza Rosales.
- Laboró como corresponsal del periódico Kotosh.
- En 1988, asume la dirección del noticiero de radio “Studio 5”, así como de la revista semanal Prisma, espacios periodísticos vigentes hasta la fecha desde hace 33 años.
- A mediados de los 80, en representación de la juventud, y paralelo a sus actividades periodísticas, forma parte del Frente de Defensa de los Intereses de Huánuco.
- En 1992, edita la revista regional Expresión, con vigencia hasta inicios del 2000.
- En 1995, asume la dirección general de Radio Studio 5, hasta la fecha. Radio que a fines de los 80, fue un importante espacio y escenario del debate sobre la regionalización y la descentralización.
- Desde mediados de los 90 hasta 1977, asumió la coordinación regional de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Mesa.
- Desde el 2010 funda y dirige la revista Fases hasta el 2019.
- Ha ocupado importantes cargos como la Secretaría Nacional de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas. Así como Consejero Adjunto para América Latina de la Federación Internacional de Periodistas.
- En la actualidad, además de dirigir radio Studio 5, es columnista en temas políticos de la plataforma digital Patamarilla y en diferentes medios de comunicación regionales.
Por: Iraldia Loyola