La nutricionista de EsSalud Huánuco Amelia Díaz Tarazona afirmó que ante el retorno de clases presenciales muchos padres de familia cometen el error de incluir dentro de las meriendas escolares productos alimenticios altos en azúcares y carbohidratos lo que ocasiona obesidad y diversas enfermedades.
“Las harinas por ejemplo son alimentos muy difundidos en nuestra sociedad por ejemplo aquí en Huánuco ahora que comienzan las clases todas las mamás compran harina de quinua harina de semillas para preparar los desayunos y los refrigerios cuando las harinas son productos que terminan siendo carbohidratos simples no tiene vitaminas ni minerales y pueden hacer que el niño engorde inclusive todas las loncheras son de pan , pan con mermelada, con mantequilla entonces no están consumiendo nada de nutrientes”, dijo.
La especialista recomienda que para las loncheras de los niños se incorporen alimentos nutritivos como los granos.
“Los granos por ejemplo un desayuno de grano de quinua, de hojuela de avena donde en vez de pan se le envié un Choclo, Mote con huevo rebozado podemos enviar maní y van a hacer desayunos saludables y ricos en nutrientes”, manifestó.
Asimismo, destacó que dentro de las comidas de los niños se debe dosificar la proteína en cantidades pequeñas.
“Las proteínas y el hierro es una deficiencia en la alimentación de nuestros niños y los alimentos que más poseen hierro son las carnes, el hígado, la sangrecita, el pescado. La alimentación va de acuerdo a la edad de cada niño”.