El próximo año se destinarán 600 millones de soles para dar sostenibilidad al incremento de los sueldos de los docentes, según informó María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas.
“El incremento en el presupuesto, que también explica el aumento en el gasto corriente, se destinará a financiar la sostenibilidad del incremento de los docentes”, dijo durante su presentación en el Congreso de la República para sustentar el Presupuesto Público 2021.
Alva explicó que para el próximo año se prevé en el presupuesto público un aumento de 4.3 % en el gasto corriente.
Educación sigue siendo prioridad
Subrayó que el sector Educación sigue siendo una prioridad para el Gobierno. “En el presupuesto, es la función que tiene asignada la mayor cantidad de recursos equivalente al 17.9 %. En el caso de Salud llega al 11.4 %”.
Agregó, tienen 1183 millones de soles para la implementación de la política remunerativa en el sector Educación. También mencionó el bono al docente investigador como un incentivo.
“Tenemos una provisión de más de 1000 millones de soles para las intervenciones pedagógicas del próximo año”, detalló Alva.
Explicó que en esta nueva normalidad el Minedu viene evaluando cuáles serán las intervenciones más consistentes y efectivas.
En el 2021, el presupuesto al sector Educación asciende a 32 715 millones de soles, reflejando un incremento de 4 % respecto al 2020.
Alva detalló que el presupuesto público se divide en tres tipos de gasto: corriente (más asociado con un gasto permanente, que financia planillas, insumos médicos y materiales); de capital (que financia proyectos con plazos específicos); y servicio de la deuda (con el que se pagan los intereses del endeudamiento).