La empresa Repsol descartó que se haya reportado un nuevo derrame de petróleo en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla, de la multinacional Repsol YPF S.A.
Esto pese a reportes emitidos por la Marina de Guerra del Perú, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
En un comunicado, Repsol precisó que se trató de un afloramiento de remanentes del pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla. Indicó que este incidente ocurrió durante los trabajos que se realizaron ayer en la infraestructura ubicada a 18 metros bajo la superficie del mar.
“Estos trabajos se realizan en base al procedimiento aprobado por la autoridad competente y son parte de las acciones de investigación sobre el siniestro”, señaló Repsol.
“Tal y como ha sido comunicado públicamente por Osinergmin, este afloramiento estaba contemplado, por lo que se habían instalado previamente las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad (Comunicado de Osinergmin)”, añadió.
Asimismo, la empresa recordó que el informe de Osinergmin indica que, “durante los trabajos de mantenimiento planificado del Terminal N°2 en base a procedimiento aprobado por la autoridad, se produce salida de producto remanente en la línea, el cual fue debidamente contenido en las barreras desplegadas de acuerdo a lo establecido en el procedimiento. Este reporte es con fines informativos. Era previsible y razonable que esto pudiera ocurrir y por ello se tenía listo todos los medios necesarios que garanticen la contención del producto y con todos los recursos necesarios en el área”, refirió.