El proyecto de ordenanza municipal, que desde el 18 de julio es revisado por los abogados de Asesoría Legal de la municipalidad de Amarilis, regula el funcionamiento de los talleres mecánicos y de llantas que invaden la vía pública
El gerente de Desarrollo Económico y Turismo de esa comuna, Teófilo Loarte, comentó que la ordenanza que debe ser aprobada en sesión de concejo, también regula la autorización de servicios de talleres de planchado y pintura, de llantas, soldadura, engrase y venta de lubricantes. “Hay demora en la opinión legal”, aseveró.
Para el gerente, el aumento y la demanda del transporte urbano incrementó el comercio informal, mayor congestión en el tránsito, accidentes y problemas ambientales, lo cual constituye un peligro para los ciudadanos. “Para ordenar la ciudad es necesario la ordenanza municipal”, acotó.
El funcionario reconoció que hizo una promesa a la ciudadanía para erradicar dichos comercios en un plazo establecido, pero había obstáculos que sortear, como las licencias otorgadas por administraciones anteriores, el tiempo de permanencia en la vía pública y las denuncias interpuestas por los comerciantes, quienes no quieren acatar las disposiciones de las autoridades.
“Con esta ordenanza vamos a proceder igual que con las discotecas y night club”, precisó Teófilo Loarte, al indicar que el caso de “La Portada del Sol”, el trámite es realizado vía Ministerio Público.