Antonio pulgar, alcalde de la municipalidad de Amarilis, presentó este lunes la propuesta de implementar la técnica del “plasma convaleciente” en pacientes con COVID- 19.
Este procedimiento consiste en transferir los anticuerpos de pacientes recuperados de una enfermedad a los que la padecen.
“Han pasado 5 meses y 8 días que el gobierno nacional decreto el estado de emergencia y Huánuco ha sido uno de los más golpeados por esta pandemia”, señaló.
Pulgar detalló, que este procedimiento se ha utilizado durante otras pandemias y que ahora pudiera servir para salvar la vida de cientos de huanuqueños.
“Estamos esperanzados en una vacuna que no sábenos cuando llegara, seguimos esperando por una planta de oxigeno mientras nuestros hermanos están muriendo”, resaltó.
En este sentido, afirmó que el uso de esta técnica está dentro de las normativas emitidas por el ministerio de salud Nº 339- 2020-Minsa y la resolución ministerial 431-2020-Minsa.
Pulgar destacó que dentro de la propuesta se establece realizar una campaña de captación y recolección de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19.
Seis pacientes superaron el COVID-19 gracias al tratamiento con plasma
Covid-19: claves para entender cómo se usa el plasma de convaleciente en Argentina