La Contraloría alertó sobre la existencia de deficiencias en el servicio de mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal de 25.40 kilómetros que une los distritos San Francisco de Asís, Jesús, Jívia y Rondos, en Lauricocha. La obra tiene un plazo de ejecución de 450 días calendario, y tiene un presupuesto de 7 556 498.00 de soles.
De acuerdo al informe de Hito de Control n. ° 010-2021, elaborado por la Oficina de Control Interno de la comuna de Lauricocha, los auditores alertaron que las partidas del mantenimiento periódico se ejecutan con deficiencias y de forma parcial.
Asimismo, existen metrados que resultaron considerados en el informe final, sin que la municipalidad advirtiera las deficiencias. El informe también señala que el material excedente generado por las excavaciones, cortes, escombros, derrumbes, desbroce, aún no han resultado removidos.
Los fiscalizadores también advirtieron que la obra se ejecuta sin las condiciones sanitarias para los obreros y trabajadores.
Además, observaron que el contratista no presentó la suscripción de acta de término de actividades y el informe final en el plazo establecido. Esta situación afecta el cumplimiento del contrato y la continuidad del servicio.
Sumado a ello, detectaron que el ingeniero Virgilio Herrera Polino, jefe de servicio de inspección, se encuentra en condición de no habilitado. También constataron que el inspector no realizaría un adecuado control del servicio de mantenimiento rutinario de la vía vecinal.
Del mismo modo, verificaron que los trabajos de bacheo, desquinche, limpieza de cunetas y limpieza de calzadas lo realizan obreros del programa Trabaja Perú, cuando estas labores deben realizarse por el consorcio Huacarcocha, entidad contratada para el servicio de mantenimiento.
Lea También:
Contraloría advierte ausencia de personal clave en ejecución de proyecto de agua