Roy Cruz Domínguez, director regional de Agricultura, ratificó que la Ordenanza 023 no contempla la compra de papa y precisó que los productores han malinterpretado esta norma. Además, hizo un llamado a los campesinos para trabajar coordinadamente.
“No estamos fortalecidos, no estamos trabajando de la mano, nosotros debemos estar juntos, las bases agrarias con la Dirección de Agricultura”; señaló.
Domínguez dijo que la única manera de conseguir el apoyo que se necesitan es uniéndose como sociedad; además, reiteró que la polémica que se ha creado por la Ordenanza 023 se debe a la mala interpretación de dicha resolución regional.
“Por todos los medios se explicó lo de la ordenanza y lo saben, pero ellos toman otra interpretación. No podemos hacer lo que ellos piden porque no está en nuestra competencia; sin embargo, vamos a seguir apoyando a nuestros agricultores”, acotó.
Dijo que en la ordenanza hay muchos puntos que benefician a los productores agrarios, pero la compra de papa no está facultada en la ordenanza.
“En el acta, dice bien claro que se va a gestionar, por eso estamos haciendo esfuerzos para conseguir ese apoyo con el Ejecutivo central”, explicó.
EL director de Agricultura informó, además, que en todas las provincias existen agencias agrarias dispuestas a trabajar junto a los agricultores para fortalecer este sector. “Trabajamos en el fortalecimiento de las organizaciones agrarias para impulsar la producción de la papa”.
Lea También:
Productores anuncian reinicio de paro agrario ante negativa del Gorehco de comprarles papa
Perú produce alrededor de 5 millones de toneladas de papa anuales