Con el objetivo de alertar a la población y evitar que sean víctimas de robos, estafas y cobros indebidos por parte de personas inescrupulosas que se hacen pasar por trabajadores de Electrocentro, la empresa dio a conocer una serie de indicadores para identificar a los verdaderos trabajadores.
En este sentido, el jefe de la Unidad Empresarial Electrocentro Huánuco, Fernando Fernández Rivera, sostuvo que el trabajador debe estar correctamente uniformado y debe identificarse.
“El usuario debe exigir al trabajador que muestre su carnet de identificación donde figure su nombre completo, el nombre de la empresa contratista para la que labora y la vigencia del mismo”, detalló.
Explicó que en el carnet debe indicar que la contratista está haciendo un trabajo para Electrocentro, además, deben portar una orden de trabajo emitida por Electrocentro, para así evitar que personas inescrupulosas ofrezcan alterar el sistema de medición o realizar trabajos eléctricos sin una orden de la empresa.
Ante esto, Fernández advirtió que los trabajadores no pueden ingresar al domicilio del usuario debido a que el suministro eléctrico se encuentra en el frontis de la vivienda.
De igual manera, recomendó a los clientes no realizar ningún pago directo al trabajador. Si hubiese algún cargo por la labor realizada, el pago se realiza directamente por Electrocentro.
En caso de un reclamo sobre el trabajo de algún contratista o algún intento de suplantación de identidad, Electrocentro exhorta a la población a presentar la denuncia en la comisaría más cercana e informar a la empresa.