Con la presencia de una comitiva de Alto Nivel conformada por cuatro ministerios, la Sunarp, el Ministerio Público, Devida y un grupo de defensores de las comunidades indígenas y líderes de organizaciones nativas y sociales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) inició los trabajos de campo para acelerar la titulación y registro de las tierras rurales en la región Huánuco, especialmente en la formalización de las comunidades nativas.
El MIDAGRI busca acortar las brechas de titulación rural a fin de que campesinos y comuneros puedan formalizar sus terrenos y, en base al título de propiedad, ejerzan todos los atributos como propietarios, lo cual que permitirá proteger sus derechos territoriales.
Reactivarán 28 juntas vecinales de seguridad ciudadana
El director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), José Luis Pairazamán Torres, señaló que el trabajo se llevará a cabo de forma articulada con el Gobierno Regional de Huánuco, a través de los Grupos de Trabajo Supervisados (GTS), siendo la titulación uno de los ejes centrales de la Segunda Reforma Agraria que viene impulsando el Gobierno.
La ceremonia de relanzamiento del Proyecto PTRT3 se realizó en las instalaciones del Polideportivo de Puerto Inca.