Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, informó que 165 398 personas del sector salud en todo el país han recibido vacunas hasta el día de hoy y que una vez que lleguen al país más vacunas de Sinopharm se incrementará el personal encargado de las inmunizaciones.
Indicó que en la actualidad la vacunación se realiza en función de los horarios que manejan médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que están en la primera línea de atención de los pacientes con el COVID-19. Sin embargo, dijo que conforme lleguen más dosis se incrementará el número de vacunadores que en este momento llega a mil por el universo que se tiene.
“Se tiene poco más de 15 mil vacunadores y también se ha capacitado a 10 mil miembros de las Fuerzas Armadas”, declaró Bermúdez.
La titular de la PCM resaltó que el Perú tiene mucha experiencia en inmunizaciones.
En ese sentido, dijo que lo importante es concretar los contratos para la llegada de nuevos lotes de vacunas de Sinopharm.
Bermúdez dijo que la empresa china debe entregar dos millones de dosis para marzo.
En ese sentido, confió en que el ruido generado por la vacunación del ensayo clínico a cargo de la Universidad Cayetano Heredia no retrase la firma del convenio de las dos millones de vacunas, ni del contrato marco de los 38 millones de dosis.
Lea También:
Congresistas insisten en que regiones y privados compren vacunas