Rosendo Serna Román, titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) comentó que aún la Dirección Regional de Salud (Diresa) no remite la información detallada sobre el proceso de vacunación de los maestros de zonas rurales, realizada el miércoles 14 de julio.
En función a la información que remita la Diresa, se podrá programar la tercera jornada de inoculación de los maestros que trabajan en escuelas rurales del departamento de Huánuco. Asimismo, otro factor a considerar para este proceso, es la dotación de antídotos contra la COVID-19.
Serna dijo que si en los dos días de vacunación no se cumplió con inocular a los 4000 docentes de zonas rurales, es responsabilidad del sector salud. “Yo cumplo con apoyarlos, pero tampoco puedo obligar a los maestros a vacunarse. Además, no tengo la cantidad exacta de maestros inoculados. Hay educadores que se fueron a otros lugares a vacunarse”, explicó.
El titular de la DRE también indicó que Huánuco está rezagado en el proceso de vacunación, por falta de información que permita realizar una mejor convocatoria. Sumado a ello, está el desconocimiento de la residencia del educador y otros que están en sus provincias. “Para cubrir los 4000, el sector tendrá que viajar al lugar donde está el maestro”, explicó el también educador.
Lea También:
Diresa habría realizado vacunación de adultos de 59 a 50 años sin autorización del Minsa